Nuestro equipo
Clínica Morante es el lugar donde encontrarás un equipo de profesionales de la salud dispuestos a ayudarte.
Somos profesionales con formación académica, nuestra forma de trabajar intenta huir de protocolos y busca la forma más global de acercarse al paciente. Consideramos que cada persona es un mundo, y así tratamos de mirarlo y analizarlo.
A.T.S desde el año 1974.
Fisioterapeuta desde el año 1979.
Osteopata desde el año 1990.
Actualmente ejerzo como osteopata en consulta privada los lunes por la mañana.
Cuando era pequeña y pensaba en que me gustaría ser de mayor, siempre pensé en ser profesora, pero cuando llegué al instituto mi idea cambió, y empecé a interesarme por la salud. Dedicí estudiar fisioterapia ya que era algo que siempre había tenido muy cerca ya que tanto mi padre como mi madre son fisioterapeutas.
Una vez terminé la carrera me di cuenta que solo tenía un título universitario (Universidad Miguel Hernandez), pero tenía que continuar formándome. Hice cursos de Gimnasia Abdominal Hipopresiva con Marcel Caufriez, Pilates suelo y máquinas con Mónica Olmeda, hasta que encontré la Escuela del Concepto Osteopático, y se abrió un nuevo concepto de trabajo sobre el ser humano.
Todo ello me ha dado una forma personal de trabajar y abarcar a la persona desde diferentes puntos de vista.
Aire de Pilates y Bienestar de Pilar González
Desde pequeña sintió la necesidad de expresarse con el deporte y el movimiento del cuerpo realizando ballet después balonmano y atletismo.
Su interés por el Método Pilates nace cuando su vida laboral da un giro hacia la rama sanitaria. La relación con pacientes y la vocación por ayudar le lleva a formarse y descubrir lo que hoy le apasiona.
En 2013 se forma como Instructor de Pilates Mat Work por la ANEP (Asociación Nacional de Entrenadores de Pilates) y certificado aprobado por European Health and Fitnesse y reconocido por la Federación Española de Entrenadores Personales y Fitnes (FEEYF).
Se da cuenta que Pilates es algo mas profundo y participa en varios talleres entre los que destaca la Jornada de Estimulación Neuromotriz celebrada en 2014 en Valencia, colaborando en el taller de Pilates de José Tomás Corcoles.
Su constancia por la busqueda de la calidad le lleva a realizar el curso de Cuidados de lesiones con Pilates, realizado por Andrea Giacosa y Claudia Giani en 2015.
Meses mas tarde, en 2016 realiza el curso de Aparatos completo de Pilates (Reformer, cadillac, High Chair) por la PMA Certified Pilates Teacher, Mónica Olmeda Pilates Clásico.
En las sesiones sigue los ejercicios desarrollados por J. H. Pilates adaptándolos en función de la situación física de cada alumno y así conseguir aquello que realmente necesita.
Trabaja continuamente para ofrecer la mas alta calidad de Pilates y la eficacia de la Contrología, determinante para que los ejercicios sean eficaces, sin dejar de ser divertido y profesional.
La Fisioterapia apareció en mi vida, por casualidad… o quizás no. Siempre dije que estudiaría Arquitectura, pero estando en el último año de bachiller, entré en una especie de limbo y sabía que era lo que quería estudiar. Lo único que tenía claro, era que quería seguir bailando como lo hacía desde los 2 años.
En ese tiempo de confusión, cada día que pasaba era una carrera distinta la que estudiaría, hasta que leí sobre la fisioterapia. Como se enfocaba en el análisis del movimiento y en rehabilitar a una persona lesionada. La asocié tanto al ballet, que decidí estudiarla. Estuve completamente convencida que sería fisioterapeuta, cuando comencé a atender pacientes. El ver cómo esa persona podía volver a realizar sus actividades diarias y cómo a través del movimiento y el ejercicio el cuerpo respondía de una manera tan positiva que me dije: Ésto es lo que quiero.
Estudié Fisioterapia en Venezuela, luego incursioné mas en profundidad en la Terapia Manual y me volví instructora de Pilates.
Mi objetivo es enseñarle a cada uno de mis pacientes, que el movimiento es vida y que si tratamos nuestro cuerpo de forma correcta y atacamos las lesiones o dolencias a tiempo, nos evitaremos muchas idas al médico y problemas físicos en un futuro.
Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Miguel Hernández.
Tras un periodo de conocimiento y poder poner en practica todo lo aprendido cada día soy más consciente de la suerte que tengo a dedicarme a lo que realmente me gusta, la salud a través del ejercicio físico y aprender junto a las personas que ponen en mis manos la salud y/o la recuperación del cuerpo.
Hacer ejercicio no sólo es dedicar esa hora de entrenamiento, sino que es un proceso de aprender sobre el cuerpo, sus capacidades, aprender a vivir con el ejercicio físico como parte de nuestros hábitos y así conseguir una mayor calidad da vida, tanto física como emocional.
Una de las cosas más reconfortantes de mi trabajo, es ver que las personas vuelven a sentirse competentes con su cuerpo y todo lo que ello conlleva, llevándome como regalo un “Gracias por todo”.
El entrenamiento personal permite totalmente que las sesiones estén diseñada para el gusto de la persona y necesidades, atención cercana y generar una relación Entrenador-Deportista que ayudará a cumplir objetivos propuestos con más facilidad y complicidad.